El Movimiento Ciudadano por la Defensa de Tacushcalco denunciará al Estado salvadoreño ante instancias internacionales por no evitar las afectaciones al sitio sagrado y al río Ceniza, en Nahulingo, Sonsonate, que atribuyen a la construcción de la urbanización Acrópolis.
Reporte: Orfy Arévalo, Radio Sensunat/ Texto: Josseline Roca/ Foto: Movimiento por la Defensa de Tacushcalco
Luego de insistir a instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Cultura (MICULTURA) y no encontrar respuestas, integrantes de esta organización acudirán a organismos internacionales, para denunciar la «negligencia» del Estado que «ha permitido que se destruya el patrimonio cultural y ahora está permitiendo que se contaminen las aguas de un importante río en Sonsonate», señaló Salvador Recinos, integrante del Movimiento.
Ante las graves afectaciones, esta organización llama al MARN y a MICULTURA a que, en coordinación con la Policía Nacional Civil, tomen control de la urbanización e indaguen la contaminación del afluente y los impactos de la destrucción del sitio sagrado.
«Estamos ante una situación que nos concierne a todos los salvadoreños y salvadoreñas no solo por el patrimonio cultural sino también por la vida por los derechos de las personas que están siendo afectadas en materia medioambiental», apuntó el líder social.
Escuche la nota completa de Orfy Arévalo de Radio Sensunat:
Recientemente, el Juzgado Ambiental de Santa Ana solicitó a varias instituciones públicas informes sobre las causas y agentes que provocan la contaminación del Río Ceniza, ubicado en Nahuilingo, Sonsonate. La titular del Juzgado, Norma Lemus, estableció, en una resolución emitida el 01 de agosto, que necesita conocer con certeza quién es responsable del hecho, antes de tomar la decisión de emitir medidas cautelares.
Respecto a las afectaciones al sitio sagrado Tacushcalco, la Red Informativa de Arpas ha cuestionado en dos oportunidades a la ministra de Cultura, Suecy Callejas, sobre las medidas que adoptarán, a lo que la funcionaria se ha limitado a responder que están investigando el caso.
Luchen mis Indigenas, ya que nos merecemos un respeto, desde que nos Conquistaron los Españoles. Tanto en E.U. como en Canada el respeto al Indigena son mandatorios y pagados con compensacion Monetaria al Indigena de pura Sangre ya que nos «robaron nuestra cultura, semillas oro plata y mucho mas nos quitaron nuestra Lengua, Los Españoles fueron irresponsables al dejarnos en la miceria como lo hacen los Politicos.
Hola Maria…eres tremenda en historia; lo que mencionas en este mensaje es la realidad de nuestra suerte como sociedad después de la Conquista: indigenas, mestizos, etc. Hoy en día se sufre la influencia de los criollos corruptos que contaminaron la idea de Simon Bolivar. Un abrazo.
Debe continuar la lucha por que se escuche nuestra voz están irrespetando la madre naturaleza y esto nos compete a todos
Los obstáculos son grandes ahora que el presidente Bukele dio luz verde para la urbanización de la zona de másferrer diciendo q Medio ambiente no se opondrá hasta donde no le importará la tala indiscriminada y contaminación