Por: Red Informativa de ARPAS/Foto: Diario La Huella
Como respuesta política y mediática a la publicación de la “Lista Engel”, que señala a varios funcionarios cercanos al presidente Nayib Bukele, el oficialismo -a través de la Fiscalía- procedió ayer a embargar bienes del opositor partido ARENA.
Según el fiscal general Rodolfo Delgado, con esta acción, el Estado recuperará al menos 3 de los 10 millones de dólares donados en 2001 por Taiwán para los damnificados de los terremotos pero que fueron utilizados para financiar la campaña presidencial de Antonio Saca.
Sin embargo, aplicar la Ley de Extinción de Dominio a ARENA fue una medida exigida en reiteradas ocasiones por organizaciones de la sociedad civil, pero los ex fiscales Luis Martínez, Douglas Meléndez y Raúl Melera no quisieron actuar.
Una de las organizaciones demandantes fue la Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (ASGOJU), que -en abril de 2017- solicitó embargar a ARENA por el robo de las donaciones de Taiwán. La demanda pedía capturar y procesar judicialmente a todos los involucrados en el hecho de corrupción; y solicitaba inventariar los bienes del partido de derecha y proceder con la extinción de dominio.
ASGOJU también pidió aplicar extinción de dominio a ARENA por la transferencia de más de 7 millones de dólares desde Casa Presidencial durante el gobierno de Tony Saca. Esta denuncia fue presentada en agosto de 2018, y también solicita investigar a los responsables de este otro robo y aplicar la Ley de Extinción de Dominio.
En esta demanda también se solicitaba iniciar el proceso administrativo de desinscripción de ARENA como partido político.
Petición a TSE
Las organizaciones sociales también solicitaron directamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la desinscripción del partido ARENA, debido a su involucramiento en casos graves de corrupción, señalando específicamente el robo de los 10 millones de dólares donados por Taiwan y la transferencia de más de 7 millones desde Casa Presidencial en el gobierno de Saca. Esta petición fue presentada en febrero de 2018.
