Por Red Informativa de ARPAS El Río Sensunapán, ubicado en el departamento de Sonsonate, tiene sobre su cauce siete represas y la empresa Sensunapán S.A. de C.V. intenta construir una octava. Ya iniciaron gestiones y…
Masacre del río Sumpul: 40 años sin justicia…
Julio Rivera era un niño aquel 14 de mayo de 1980, el día en que, en sus palabras, “las aguas del río Sumpul se tiñeron de sangre y lágrimas”. A diferencia de otros años en…
El comandante milénial de la FAES que vuelve…
Bukele, el mismo que hace unos meses dijo que abriría los archivos militares "de la A a la Z" si había una orden judicial - en una pregunta relacionada con el proceso penal histórico por…
Desprotección, la realidad de las personas adultas mayores…
Mientras el Estado no garantice proteger los derechos de la población adulta mayor, casos como el de Tita y Manuel, quienes buscan la forma de sobrevivir en El Salvador, se seguirán repitiendo. Les contamos sus…
Bukele entrega pauta publicitaria a “los mismos (medios)…
Los datos obtenidos por la Red Informativa de Arpas confirman el enorme favoritismo con TCS y la discriminación o trato diferenciado con otros medios, en la información sobre la asignación de pauta en los primeros…
Izcanal cumple 26 años de hacer comunicación popular
Radio Izcanal, una de las emisoras fundadoras de la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS), cumplió 26 años de promover la comunicación popular, llevar la información y acompañar a las comunidades de Nueva…
Agricultura orgánica: una alternativa de vida sustentable
La agricultura orgánica es una nueva forma de vida para productores y productoras que han decidido la siembra amigable con la madre tierra y libre de agroquímicos. En este reportaje te presentamos algunas de las…
Pueblos de Centroamérica amenazados por creciente legalización de…
El despojo de las tierras y la creciente legalización de éste para la explotación de los bienes naturales, obliga a las organizaciones populares y comunitarias de Centroamérica a mantenerse alertas. Durante el tercer encuentro regional…
La noche que el pueblo volvió a hacer…
El "sufrido pueblo" que encontró en Monseñor Óscar Arnulfo Romero un defensor de sus derechos y alivio en sus denuncias y planteamientos críticos hacia los sectores de poder económico, lo nombró San Romero de América…