Las comunidades del norte del departamento de Morazán obligadas al exilio durante la Guerra Civil en El Salvador tenían claro que tomarse el dial era la única forma de visibilizar sus realidades, exponer sus demandas…
La primera radio indígena fue inaugurada en Tacuba, Ahuachapán, es Radio La Voz de Mi Gente una emisora cuyos orígenes se remonta al año 2007 cuando nació una red de sonidos locales formada, en su…
En el país la Asociación Probúsqueda ha realizado, desde su fundación en 1994, un arduo trabajo para investigar, localizar y reencontrar a familias separadas. Éste esfuerzo ha logrado resolver más de 900 casos dijo Heydi…
En la entrevista conversamos con Reina Navarrete y Alejandro Guevara, sobre el aporte de las radios comunitarias en la defensa de los bienes naturales.
En la entrevista conversamos con Carmen Argueta, responsable de la Coordinadora del Bajo Lempa sobre los rol y aportes de Radio Mangle en las luchas de las comunidades.
Transmisión de foro internacional: "Desafíos de la comunicación en El Salvador y América Latina", en el marco del 25 aniversario de Arpas. Participan CIESPAL, Código Sur y ALER Satelital Señal en vivo: https://www.facebook.com/arpassv/videos/2582782315281376/
Como parte de la conmemoración de los 25 años del surgimiento de la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (Arpas), en Radio Victoria, ubicada en Cabañas, se realiza el radioforo "Rol de los medios…
Hablamos con Claudia Melendez, Medica de FOSALUD Tema: recomendaciones para vacaciones de semana santa https://www.facebook.com/OndasLibres/videos/864571373875665/
Transmisión del Radioforo: "Experiencias de las radios comunitarias del oriente del país en la promoción de las alternativas", desde Radio Mangle 106.1 FM, en la Bahía de Jiquilisco, Usulután. Esta actividad se da en el marco…
La Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador inaugura la primera emisora indígena en El Salvador, Radio La Voz De MiGente, como parte de los 25Años del surgimiento de la única red de radios comunitarias…