Luego de las denuncias de ambientalistas y de pobladores del municipio de Juayúa, Sonsonate, donde se ubica el cerro El Águila, técnicos de los ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente realizaron una verificación para…
"La exhibición de productos de tabaco se ha convertido en la principal estrategia de publicidad por parte los comerciantes. 9 de cada 10 establecimientos (91%) exhibe cigarrillos y, en su mayoría, estos se ubican cerca…
¿Cuáles son las perspectivas de Cambio Democrático sobre el nuevo gobierno? ¿Puede abrirse en el país el debate sobre grandes temas que han sido invisibilizados? Sobre estos y otros temas hablamos en el espacio de…
Por: Norma Ramírez/ Foto: Asamblea Legislativa La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró improcedente una demanda de inconstitucionalidad contra la elección del Fiscal General de la República, Raúl Melara, presentada…
Por: Norma Ramírez/ Edición de texto: Josseline Roca/ Fotografía de Revista La Universidad El 16 de febrero de 1841 fue fundada la Universidad de El Salvador (UES) hasta hoy la única casa de estudios superiores…
Tres años se cumplirán el próximo mes del asesinato de la lideresa lenca de origen hondureño, Berta Cáceres. Las organizaciones ambientalistas defienden su legado de libertad y de defensa de la tierra, el cual será…
La Laguna de Metapán, ubicada en el municipio del mismo nombre, departamento de Santa Ana, está siendo intervenida por instituciones como la Alcaldía Municipal, para extraer los lirios que la han cubierto hasta un 90%.…
Por: Miriam Rodríguez, Radio La Klave/ Foto: CESTA Habitantes de varias comunidades del municipio de Soyapango, San Salvador, rechazan la instalación de antenas de telefonía móvil, debido a las consecuencias que las radiaciones de éstas…
Nos acompaño Keyla Cáceres, Agrupación por la Despenalización del Aborto para abordar el Caso de Evelyn Hernández y otros similares https://www.facebook.com/arpassv/videos/614551405658707/
Artesanas de Quezaltepeque y autoridades del Ministerio de Cultura acordaron declarar la flor de papel encerada como Bien Cultural de El Salvador. Por: Ariel Aragón, Radio Juventud/ Foto: Ministerio de Cultura