La actividad se realizó en el marco del día mundial del medio ambiente que se celebra cada 5 de junio. Exigieron a la Asamblea Legislativa la aprobación de la ley general de aguas y la…
Comunidades, organizaciones eclesiales y movimientos ambientalistas realizaron ayer la “21° Caminata Ecológica” para conmemorar el Día Mundial del Medioambiente y exigir acciones estatales urgentes para revertir el grave deterioro de los ecosistemas del país. La masiva movilización…
Por: Red Informativa de ARPAS/Foto: Cortesía La Organización de Estados Americanos (OEA) desmintió al gobierno salvadoreño sobre los verdaderos motivos del cierre de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES). En un…
En dos años de gobierno, el presidente Nayib Bukele ha desmantelado la institucionalidad del país, especialmente la relacionada con transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción. El cierre de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES)…
Por: Red Informativa de ARPAS/Foto: Casa Presidencial Este 1o. de junio Nayib Bukele cumplió dos años al frente del Ejecutivo. En este texto se refieren cinco acontecimientos o situaciones que marcaron los últimos doce meses de gestión presidencial. 1. El manejo…
El discurso del presidente Bukele ante la Asamblea Legislativa dominada por su partido fue calificado como un acto político y no de rendición de cuentas. Diversas organizaciones señalan que la falta de transparencia y los…
Como parte del balance del segundo año de gestión del presidente Nayib Bukele, es necesario evaluar la situación de la libertad de expresión, el acceso a información y el rol de los medios de comunicación.…
El presidente Nayib Bukele presentó ayer en la Asamblea Legislativa su “informe” de segundo año de gestión. Lo que debía ser un acto de rendición de cuentas ante el Parlamento fue un discurso propagandístico para…
Este 1o. de junio Nayib Bukele cumple dos años de gestión presidencial. A manera de balance crítico este espacio editorial plantea brevemente aspectos positivos y negativos con el esquema de “lo bueno, lo malo y lo feo”. “Lo bueno” son los logros relacionados con seguridad pública y manejo del COVID-19. El…
Una de las más ominosas operaciones jurídicas que suelen hacer personas o instancias que tienen poder económico, influencia política o control estatal, cuando cometen algún delito, es pasar de victimarios a víctimas, es decir: convertir…